Cursos

Universidad Central

Creada en 1989 y autorizada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP) el 27 de marzo de 1990, bajo el nombre de Universidad Central Costarricense.

Con más de 30 años de experiencia impulsando el desarrollo social por medio de la formación de excelencia de profesionales y un profundo compromiso con la responsabilidad social, la UC mejora constantemente para sus estudiantes.



Cursos

Los cursos se imparten en modalidades presenciales, virtuales y/o mixtas.

Dirección de nuestra Sede San José: 50 metros norte del restaurante Saúl Bistro, Barrio Escalante.

 

Oferta de Cursos Libres

ARTE TERAPIA Y MANEJO DEL ESTRÉS

Duración

Duración: 5 semanas

Modalidad: Presencial

Sedes

San José

Descripción

Este curso libre tiene la finalidad de generar distintas maneras de autoayuda y distinción de las señales que permitan prevenir los efectos nocivos que provoca el estrés en la salud física y mental de las personas. Se utilizan diversas técnicas participativas y de creación de experiencias, con el fin de separar al público de sus focos de estrés.

CONTABILIDAD PARA EMPRENDEDORES

Duración

Duración: 8 semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

Este curso tiene la finalidad de introducir al estudiante al proceso contable básico, conforme a los conceptos elementales de: registro transaccional, asientos de ajustes, estados financieros básicos y asientos de cierre. Al finalizar el estudiante logrará efectuar operaciones contables y analizar la información más conveniente para su negocio o empresa.

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

Duración

Duración: 5 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

En este curso se les proveerá a los estudiantes los conocimientos básicos de herramientas financieras, para que puedan tomar las decisiones más adecuadas y aplicaras en su trabajo o empresa, las cuales consisten en utilizar adecuadamente y de forma eficiente, los servicios y productos financieros y bursátiles que nos ofrecen la Banca, los Puestos de Bolsa, las SAFI y las Arrendadoras de los diferentes Grupos Financieros del país, para reestructurar la posición financiera actual de nuestra empresa y mejorarla, realizando la transformación por medio de la combinación de los diferentes instrumentos financieros y bursátiles que existen y así poder cubrir o tratar de blindar financieramente a la empresa, para lograr mejorar sus principales indicadores financieros.

REDACCIÓN DE INSTRUMENTOS JURÍDICOS

Duración

Duración: 6 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

Curso-Taller, en el que se impartirán fundamentos teóricos sobre la redacción de instrumentos jurídicos y al mismo tiempo se van a ir poniendo en práctica, esto bajo la supervisión del docente.

Dirigido a profesionales como abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos, y estudiantes de derecho.

EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

Duración

Duración: 4 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

Su objetivo principal es conocer diversos entornos virtuales y materiales alternativos que coadyuven en los procesos educativos de la población en general por medio del desarrollo de paquetes de herramientas que estén en las dinámicas novedosas del aprendizaje.

Se dirige a los docentes como activantes de procesos dinámicos y profesionales de aprendizaje, pero también a padres que desean conocer nuevas formas para enseñar a sus hijos y mantenerlos activos mientras van adquiriendo competencias que les permitan crecer intelectualmente dentro de estructuras entretenidas y dinámicas de aprendizaje.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Duración

Duración: 5 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

El curso pretende proporcionar al participante de un bagaje de estrategias y recursos aplicables para el desarrollo de la inteligencia emocional como predictor de crecimiento personal y laboral.

Al finalizar el curso el participante contará con las siguientes habilidades y destrezas como:

  • Conocimiento básico en materia de inteligencia emocional.
  • Capacidad para aplicar en sí mismo las diferentes herramientas y recursos emocionales entrenados.
  • Capacidad para promover prácticas emocionales efectivas dentro de la organización conforme a los temas desarrollados.

PLANEAMIENTO DINÁMICO DEL APRENDIZAJE EFECTIVO

Duración

Duración: 4 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

El curso libre de naturaleza Teórico-práctico; debe de basarse en la proposición de estrategias para aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a conocer, todos estos saberes previamente logrados, deben de ser interiorizados antes de abocarse al desarrollo de temas y contenidos en las diversas áreas del cocimiento.

Se dirige a los docentes como activantes de procesos dinámicos y profesionales de aprendizaje, pero también a padres que desean conocer nuevas formas para enseñar a sus hijos y mantenerlos activos mientras van adquiriendo competencias que les permitan crecer intelectualmente dentro de estructuras entretenidas y dinámicas de aprendizaje.

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA Y EDIFICACIONES

Duración

Duración: 6 Semanas por módulo (18 semanas en total)

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

Consta de 3 módulos que detallan los tipos de documentos utilizados en el mantenimiento, sus partes constitutivas mínimas y su uso. Asimismo  el curso está enfocado a Asistentes de Ingeniería en la Administración del Mantenimiento, Supervisores Administrativos de Mantenimiento, Ingenieros en labores relacionadas a la Gestión del Mantenimiento, Gerentes de Mantenimiento.

Abierto a todo público. Importante contar con conocimientos básicos en el uso del computador y de herramientas de Microsoft Office. Es indispensable tener habilidad para expresarse de manera oral y escrita, conocimiento previo en organización documental, análisis básico de datos y su interpretación.

MINITAB

Duración

Duración: 8 Semanas

Modalidad: Presencial

Sedes

San José

Descripción

Minitab es un software estadístico que se utiliza para realizar análisis complejos de datos. Este curso pretende garantizar que el estudiante sea capaz de realizar análisis de los procesos a nivel industrial o empresarial, con el fin de tomar decisiones estratégicas.

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Duración

Duración: 8 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

Con las aperturas comerciales, es de suma importancia el conocer los requisitos, restricciones y trámites especiales que se requieren para la importación y nacionalización de cada uno de los diversos productos fabricados en el extranjero.

Para implementar la debida trazabilidad de los productos adquiridos en el extranjero, el curso consta de temas que guardan secuencia lógica entre sí, que para profundizar en su estudio se dividen en subtemas que vienen desde la necesidad de obtener un producto para el desarrollo de las operaciones propias de negocio o la comercialización del mismo, hasta la confección del cálculo del costo del producto importado; esto despertará el interés del estudiante para investigar sobre cada uno de los temas a desarrollar.

ANÁLISIS FUNCIONAL DEL COMPORTAMIENTO COMO SISTEMA DE VALORACIÓN DIAGNÓSTICA

Duración

Duración: 5 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

En la actualidad resulta innegable reconocer las contribuciones que el Conductismo ha otorgado a la Psigología en materia de valoración diagnóstica. En el caso específico del modelo de Condicionamiento Operante de Skinner, el Análisis Funcional del Comportamiento (AFC), ha venido a ampliar y a revolucionar la panorámica técnica y procedimental de la evaluación conductual de los sujetos.

Esta propuesta ha demostrado de manera científica la importancia que tiene no sólo la consideración de los comportamientos objeto de atención clínica en el diagnóstico, sino también la delimitación y establecimiento de sus cosnecuencias, en el entendido de que si estas se ven modificadas, el comportamiento también.

El presente curso libre pretende brindar al estudiante de herramientas básicas para la elaboración de análisis funcionales del comportamiento como estrategia de valoración diagnóstica.

INTERVENCIÓN COGNITIVO – CONDUCTUAL DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Duración

Duración: 10 Semanas

Modalidad: Virtual

Sedes

Virtual

Descripción

La intervención psicoterapéutica de los trastornos de la personalidad, por sus características etiológicas, nosológicas y operativas, representa un importante reto clínico. Inclusive, el mismo DSM-V establece diferencias significativas para su entendimiento en contraste con otras categorías diagnósticas, de ahí la importancia de establecer un adecuado proceso de tratamiento.

Hoy día la corriente cognitivo – conductual ofrece al profesional en Psicología un amplio abanico de estrategias de intervención que contemplan las variables descritas; lo anterior, en miras de potenciar el desarrollo eficiente y oportuno de herramientas y estrategias de afrontamiento para el paciente con diagnóstico de trastorno de personalidad.

El presente curso libre pretende brindar al estudiante un marco de referencia general para el abordaje psicoterapéutico cognitivo – conductual de los trastornos de la personalidad.

AUTODESK AUTOCAD 2021 BÁSICO

Duración

Duración: 12 Semanas

Modalidad: Presencial

Sedes

San José

Descripción

Introducción al dibujo en ingeniería con el uso de materiales e instrumentos de dibujo. Geometría gráfica, estimación de proporciones, Axonometrías y perspectiva. Vistas secciónales y auxiliares, plantas arquitectónica, cortes, fachadas. Dimensiones y anotaciones. Representación e interpretación gráfica.

REVIT ARCHITECTURE BÁSICO

Duración

Duración: 12 Semanas

Modalidad: Presencial

Sedes

San José

Descripción

Con el compromiso de satisfacer las necesidades de formación y capacitación en las actividades relativas a la Industria de la Construcción, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central ha creado este curso libre para complementar las competencias de los estudiantes en modelado arquitectónico.

Este curso nace como una necesidad del sector de la construcción nacional, lo cual se evidencia en el perfil del modelador BIM y como respuesta a las solicitudes de formación que se reciben en la dirección de carrera.

El curso se relaciona con la competencia de consultoría de obras civiles, más específicamente con la actividad de diseño, modelado y presentación de proyectos de construcción. Al completar este curso la persona participante será capaz de modelar un proyecto en tres dimensiones y elaborar un juego de planos de un proyecto muy cercano a la realidad.



Información General

La Universidad Central cuenta con precios accesibles para todos los interesados.

Podés consultar sobre los horarios, costos y requisitos específicos de cada uno de los cursos disponibles.